“Puedo anunciar que propondré activar la cláusula de escape para las inversiones en defensa”
Los Estados miembros están sometidos a mucha presión por parte de Estados Unidos para cumplir con el llamado “compromiso de Gales” de 2014, por el cual los aliados de la OTAN se comprometían a aumentar su gasto en defensa hasta el 2%. Ahora, la nueva administración americana liderada por Donald Trump, está exigiendo aumentar ese objetivo al 3,4 o 5%.
A la vez, muchos países europeos están inmersos en un proceso de consolidación fiscal que les deja poco espacio para estar costosas inversiones, que, de repente, se han vuelto urgentes y prioritarias.
Parece que ahora nos encontramos en otro periodo de crisis que justifica un planteamiento similar al establecido para afrontar la crisis de la COVID y la crisis energética derivada de la Guerra de Ucrania.
Es decir, que estamos ante otro “momento histórico”
Recordemos que, esas normas, reformadas a finales de 2023, establecen que los países deben tener un déficit fiscal inferior al 3% y un nivel de deuda pública que tienda al 60% del PIB.