Esta guía es específica para el rúter Cudy empleado, aunque debería servir para otras marcas. Por falta almacenamiento para instalar paquetes adquirí el GL.iNet GL-MT6000, el cual tiene instalado directamente un fork de OpenWRT y es más sencillo de actualizar con la versión oficial de OpenWRT (Guía en preparación).
Importante: la instalación del rúter de tu ISP, el cual quieres sustituir, debe tener el dispositivo ONT (dispositivo al que conecta la fibra óptica y que mediante cable ethernet conecta al rúter).
OpenWRT:
Es un sistema operativo basado en Linux diseñado específicamente para dispositivos de red como routers, puntos de acceso y otros equipos embebidos.
Detalles importantes:
Licencia: OpenWrt está licenciado bajo la GNU General Public License v2 (GPL-2.0), lo que significa que su código fuente está disponible públicamente, y cualquiera puede copiar, modificar y distribuir el software dentro de los términos de la licencia.
Comunidad: Es mantenido por una comunidad global de desarrolladores y usuarios, lo que garantiza su desarrollo continuo y transparencia.
Coste: No hay costes asociados con el uso, descarga o instalación de OpenWrt.
OpenWrt es ampliamente utilizado en proyectos de redes avanzadas y personalización de routers debido a su flexibilidad y robustez.
Prerequisitos:
1. Verificar compatibilidad del router: Antes de comenzar, asegúrate de que tu router sea compatible con OpenWRT. Puedes consultar la base de datos de OpenWRT para verificar la compatibilidad de tu modelo específico.
2. Descargar el firmware adecuado: Visita el sitio web oficial de OpenWRT y descarga el firmware correspondiente a tu modelo de router. La versión del firmware puede ser la versión estable o la versión de desarrollo, dependiendo de tus necesidades.
3. Acceder al router: Conecta tu router a tu computadora a través de un cable Ethernet. Accede a la interfaz de administración del router utilizando una dirección IP predeterminada (generalmente 192.168.1.1) y las credenciales de administrador (generalmente “admin” para el nombre de usuario y contraseña).
En el rúter que he empleado la IP era:
192.168.10.1. (Cudy)
Para otros rúteres la ip puede cambiar.
4. Instalar el firmware: Sigue las instrucciones específicas para tu modelo de router para instalar el firmware descargado. Esto puede variar según el modelo, pero generalmente implica subir el archivo de firmware a través de la interfaz de administración del router.
5. Configurar OpenWRT: Después de la instalación, accede nuevamente a la interfaz de administración del router. Configura las opciones de red, Wi-Fi, y otras configuraciones según tus necesidades.
6. Instalar LuCI (opcional): Si no viene incluido en la versión de firmware que instalaste, puedes instalar LuCI, una interfaz web gráfica para administrar OpenWRT. Esto se puede hacer a través de la línea de comandos o utilizando el gestor de paquetes de OpenWRT. En la experiencia que describo a continuación, ya viene con la descarga de OpenWRT.
7. Verificar la instalación: Una vez que la instalación esté completa, verifica que todas las funciones estén funcionando correctamente y que no haya errores en la configuración.
Es importante tener en cuenta que instalar firmware de terceros como OpenWRT puede anular la garantía de tu router y puede resultar en un router inutilizable si algo sale mal durante la instalación. Se recomienda tener un respaldo de los archivos de configuración originales y realizar la instalación en un router que no sea esencial para tu uso diario.
1. Búsqueda e instalación del firmware:
Para el caso de esta guía, el rúter es un Cudy WR1300 v3, probé descargando la "Factory image"
Entro en la configuración del rúter:
-> System -> Firmware...
Probé subiendo los archivos "Factory image" y "Sysupgrade image" que ofrecía la web, pero me saltaba un error de archivo no válido.
Leí que desde el software de Cudy no permitía la instalación directa de OpenWRT, que había que instalar primero la release que ofrece Cudy en su web oficial (posteriormente sobreescribimos con el archivo oficial de OpenWRT): https://www.cudy.com/blogs/faq/openwrt-software-download
En esta web haz clic en: Download OpenWrt Firmware to Remove Signature Check: Drive.
Descargué la versión que correspondía al modelo de mi Rúter.
Y ya sí, se realizó la instalación con éxito. Aparece la siguiente información, apagas y vuelves a entrar con la ip 192.168.1.1 pues es la que tiene por defecto OpenWRT. Inicialmente tendrás que acceder por cable porque viene con el wifi deshabilitado.
Entonces aparece la siguiente pantalla. La contraseña se debe dejar en blanco o escribir root, posteriormente nos pide cambiar la contraseña, apúntala en un lugar seguro.
Cambias la contraseña:
Te vas a "System" -> "Backup / Flash Firmware
Seleccionas la "Sysupgrade image" del modelo de Cudy con la que quiero sobreescribir, con el sofware oficial de OpenWRT, la versión previamente instalada:
No selecciono ninguna de las siguiente opciones y hago clic en "Continue":
Espera hasta que termine el proceso
2. Configuración del Router:
Una vez flasheado el router con openwrt abrimos la interface en el http://192.168.1.1/
Nos vamos a Network > Interfaces > Devices > Add device configuration
Agregamos una nueva configuración del dispositivo (Add device configuration) con los parámetros de la siguiente captura:
- Device type: VLAN (802.1q)
- Base device: wan
- VLAN ID: 20
- Device name: wan.20
- > "Save"
Volvemos a Interfaces y clicamos en "Edit" de wan:
Seleccionamos protocolo "PPPoE" y aceptamos "Switch protocol"
Una vez seleccionado el protocolo, debemos introducir las "Credenciales PPPoE" las cuales podemos pedir llamando al proveedor contratado. En mi caso Digi.
Así queda la pestaña de "Interfaces", se genera una nueva fila con protocolo "Vitrual dynamic interface (DHCPv6 client)". Con esto ya tenemos configurada la conexión a internet.
Para configurar las conexiones wifi -> Network -> Wireless. Haces clic en "Enable" en las opciones que salen, si haces clic en "Edit" puedes cambiarles el nombre y acceder a otras opciones de configuración.
En interface Configuration podemos poner contraseña a la red wifi y elegir el protocolo de cifrado.
¡Y ya tenemos internet vía wifi!:
Enlaces recomendados y fuentes de ayuda para la elaboración de esta guía